top of page

El ácaro “un peligroso acompañante durante las horas de sueño”

  • Susana Hernandez
  • Aug 16, 2016
  • 2 min read

EL ACARO "UN PELIGROSO ACOMPAÑANTE DURANTE LAS HORAS DE SUENO” QUE ENTRAN A TUS VÍAS RESPIRATORIAS Y DEPOSITAN SUS EXCRETAS O LO QUE ES LO MISMO SU EXCREMENTO, PROVOCANDO INFECCIONES Y GRANDES REACCIONES ALÉRGICAS.

S & S DEEP CLEANING DIVISON TIENE LA SOLUCIÓN. LLÁMENOS HOY (305) 910-8481. CUIDE SU SALUD Y LA DE SU FAMILIA. NOSOTROS LOS ERRADICAMOS CON RADIACIONES ULTRAVIOLETAS, SOLUCIONES ANTISÉPTICA Y LIMPIEZA PROFUNDA, NO DEJANDO RESIDUOS DE LOS HUEVOS O DE LOS INSECTOS.

Sabía que un pequeño y microscópico insecto llamado ácaro “es su fiel y peligroso acompañante durante las horas de sueño”. Este insecto se alimenta de escamas de piel humana y el lugar propicio para su proliferación suele ser el colchón y la almohada.

Los ácaros forman parte del grupo más antiguo de los primeros animales que aparecieron en la vida del planeta. Estos pasaron del ambiente acuático al terrestre adaptándose al hábitat.

Un colchón puede contener millones de ácaros microscópicos del polvo que pueden causar grandes problemas en la salud de los seres humanos y de los animales domésticos.

Datos biológicos del ácaro:

- Duración ciclo huevo-adulto: 31 días.

- Longevidad hembra: 70 días.

- Fecundidad: 120 huevos/hembra.

¿Cuáles son los lugares preferidos de los ácaros?

Los ácaros del polvo tienen gran preferencia de ubicarse en los sofas, almohada, colchones peluches y alfombras, por la profundidad del relleno y la retención de la humedad.

En 1967 Voorhost y Spieksma “describieron la relación de la sensibilización a los ácaros con la alergia al polvo doméstico. Luego se van realizando estudios de la relación entre el control ambiental y la evolución de los alérgicos a los ácaros con rinitis o asma. Aparece una mejoría entre un control adecuado con la disminución del número de ácaros en su habitat con la evolución de la enfermedad”.

En cuanto a la alergia al polvo puede presentarse dentro de la casa y en lugares cerrados. Vale destacar, que el polvo de la calle no contiene ácaros y sólo actúa como irritante.

Los síntomas provocados por la alergia a ácaros suelen ser rinitis, conjuntivitis, estornudos al levantarse y asma en algunos casos. Es por ello, que las personas que son alérgicos al polvo deben tener en cuenta una serie de normas de limpieza, para eliminar los ácaros de su entorno.

Lavar las sabanas no soluciona el problema

Algunas familias piensan que con lavar las sabanas una vez por semana solucionará el problema del ácaro del polvo, pero esto es incorrecto, ya que los jabones no matan a los ácaros del polvo porque viven realmente en colchones y almohadas, no en las sabanas o fundas de las mismas.

Ácaros en los perros o gatos

Las mascotas no escapan de los ácaros ya que, éstos se fijan en su piel y se alimentan de su sangre causando úlceras, picazón e infección

Los tipos de ácaros en los perros son sarna, ácaros del oído, la sarna y la caspa, inclusive puede transmitirse de la madre a los cachorros.

Es importante tener presente que cuando la mascota tiene ácaros pueden contagiar a los humanos.

Algunos tips para las mascotas

- Las mantas y cama del perro o gato enfermo deberán lavarse con agua y jabón indicado por el veterinario.

- No use esteroides y tampoco cremas que no le haya recetado el profesional veterinario.

- No trate de curar a la mascota con remedios caseros.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page